Estos bocaditos dulces son una perdición. No solo por lo fáciles que que es la receta, sino porque son una locura de sabor y textura.
La masa le da un toque crocante que le queda de maravilla al relleno. Si no conseguís masa philo, podes hacerlo con masa de hojaldre.
Estos bocaditos quedan como unos mini bombones de dulce de leche, chocolate y banana (plátano).
Claro que podes hacerlos con lo que se te ocurra o tengas en casa. Aveces una receta es un punto de partida para crear algo nuevo. Es una idea de la que salen muchas otras. Sobre todo esta receta que da a miles de opciones.
Estos bocaditos salieron medio así, una banana que estaba al limite, que solo servía para licuado, porque para budin no me alcanzaba, y un dulce de leche que no paraba de mirarme en la alacena.
Si!! qué quieren que les diga, desde chica que las cosas con dulce de leche me llaman. Me dicen “comeme!, yo se que te gusto”😂
Claro que es una combinación que no falla y eso todos los sabemos.
Y sí, me encontré con la banana madurita, el dulce de leche y el chocolate amargo. Pero me faltaba algo que suavice un poco todo el sabor y a la vez le de ese toque crocante.

Así que ahí se me prendió la lamparilla y recode que me habia sobrado masa philo de la receta de Philo de Brócoli.
¿Qué es la masa Philo o Filo que usé para estos bocaditos?
Es una masa muy delgada que se utiliza mucho en la gastronomía de Medio Oriente. Se utilizara preparaciones dulces o saladas.
Es tan finita que es casi traslúcida y se usa superponiendo varias capas que al momento de la cocción quedan crocantes y se asemejan al hojaldre.
Hay que tener en cuenta que el hojaldre y la masa philo son super distintas en su preparación y por ende el producto final también es diferente.
Solo son parecidas en cuanto a que son capas de masa que quedan abiertas y crocantes.
La masa philo se puede hornear, freír o hacerla la planta o sartén. Es muy fácil de cocinar.
Hay que tener cuidado al manipularla porque al ser tan finita se puede quebrar fácilmente. También es clave que siempre la mantengamos envuelta y en una bolsa hermética, ya que se seca fácilmente y después es muy difícil de usar.
Hacer esta masa lleva mucho tiempo, por los que en general es mejor comprarla hecha en el supermercado.
Ahora que te conte un poco cómo o de dónde salieron estos bocaditos deliciosos, te invito a que los prepares en tu casa y pruebes lo deliciosos que son.
Si sos muy fan de las recetas con estos ingredientes, te dejo algunas ideas que podes encontrar en mi blog:
Muffins de cacao y cerveza negra
Te dejo el link del video paso a paso por necesitas verlo “bocaditos dulce expres”
Bocaditos dulces expres
Descripción
Estos bocaditos dulces expres son deliciosos y muy fáciles de hacer. Sin dudas es una receta que podes tomarla. como idea y hacerla con lo que tengas en casa.
Esta combinación no falla, queda genial! El dulce de leche con la banana y el chocolate semi amargo son mas que usados en muchas preparaciones porque queda equilibrado y delicioso. La masa philo aporta crocante y ademas ayuda a suavizar la dulzura.
INGREDIENTES
MANOS A LA OBRA
-
Cortamos la masa de tamaños iguales calculando que entren en el molde que vamos a usar. Yo elegi un molde de mini muffins.
-
Colocamos 2 hojas de masa ya cortadas (pueden poner la cantidad que quieras, yo use 2) en cada hueco.
-
Colocamos en la base chocolate semi amargo, arriba 1/2 cucharadita de dulce de leche, la rodaja de banana y mas chocolate semi amargo.
-
Llevamos a horno precalentado a 180 grados y cocinamos hasta que la masa este doradita y crocante. El chocolate con el calor se va a derretir también.
Nota
TIPS:
✨Si ponen más masa también va a quedar genial, van a tener mas efecto crocante.
✨El chocolate puede ser semi amargo o amargo. Tengan en cuenta que esto contrasta con el dulce de leche y queda mejor que un chocolate con leche.
✨si quieren pueden agregar nueces o almendras fileteadas. Yo ya no tenia en casa pero queda delicioso!