New York Cheesecake de Lima

El New York Cheesecake es uno de los postres favoritos alrededor del mundo por su textura sedosa junto a una base crocante.
Se trata de una tarta de queso crema con una base de galletas crocantes y el sabor o fruta. En este caso la receta es de Limas, pero se pueden encontrar de frutos rojos, salt caramel, maracuya, incluso de dulce de leche (la CHEESECAKE DE DULCE DE LECHE acá).
Todos hacen su propia version, con sus dulces o frutas. Es un postre que permite ser reversionado fácilmente y así tener gran variedad de sabores.
Si bien existen muchos mitos sobre este postre, es realmente muy fácil de realizar y te dejo todos los secretos en las NOTAS de la receta.
Algunos lo cocinan a baño maría como si fuera un flan. Esto funciona perfectamente siempre y cuando tu horno no saque el vapor y tengas que abrir a cada rato para rellenar la fuente de agua.
En mi experiencia yo intento no complicarme con ese tema. No lo hago a baño maria y tambien me funciona. Creo que el secreto esta en la temperatura del horno y en dejarlo que se enfríe DENTRO del horno.
Si dejamos que se enfríe dentro del mismo, evitamos un golpe de temperatura y nos aseguramos que no se quiebre.
Lo cierto es que si se quiebra en la parte superior, tampoco es gran problema. Seamos sinceros, arriba le vamos a poner decoración, mermelada, frutas, etc.
Así que si por una de esas casualidades se que quebró, no te preocupes! a todos nos paso alguna vez y todos lo arreglamos con la decoración.

Lo importante es la textura del interior y el sabor. Con una textura sedosa, base crocante y sabor suavemente cítrico, esta receta es ideal para un postre después de una hermosa comida o como torta para celebrar una ocasión especial.
Con el tiempo que llevo subiendo recetas a internet y a distintas redes sociales he visto que dependiendo el país es el punto de cocción en que se come este postre.
Algunos aplauden un centro mas “líquido” y otros somos mas del punto clásico de cocción donde todo queda homogéneo.
De todas formas la única diferencia es el tiempo de cocción. Por el tiempo que pasa en el horno, la versión mas “líquida” sigue siendo segura, los huevos llegan a pasterizarse.
En el caso de esta receta y la forma en la que yo lo prefiero, queda una crema homogénea muy sedosa. Extremadamente agradable al paladar.
Otro detalle importante en esta receta es NO incorporar aire a la mezcla. Solo hay que trabajar los ingredientes para que se incorporen sin batir para que no ingrese aire. Es como hacer un flan en ese sentido.
Si incorporamos aire a la mezcla vamos a hacer que quede esponjoso o que esas burbujas se rompan durante la cocción y afecten la apariencia final de la torta.
Al momento de incorporar los ingredientes tene en mente que no estas haciendo una mousse de queso. Es una crema de queso.
Sin mucho más detalles qué sumar, vamos a ponernos a cocinar este delicioso postre!
New York Cheesecake de Lima
Descripción
Esta receta es fácil, fresca y deliciosa. El New York Cheesecake es uno de mis postres favoritos pos su equilibrio de sabor y texturas.
La version de limas es muy fresca y fácil de hacer. Ideal para cualquier evento y momento del año.
Siempre hay una buena excusa para un New York cheesecake de Lima.
INGREDIENTES
Para la base
Para la crema
Para la cobertura de lima
MANOS A LA OBRA
-
Moler las galletas y mezclar con el azúcar y la manteca derretida. Colocar en el molde desmontable sin enmantecar y llevar a horno precalentado a 180 por 10’.
-
Trabajar el queso con la pala de la batidora hasta que este blando y cremoso.
-
Incorporar el azúcar de a poco.
-
Agregar el almidón, la ralladura de la lima, y la vainilla. Batir bien.
-
Incorporar los huevos de a uno sin agregar aire a la mezcla (El dato importante que les hablaba arriba).
-
Colocar la crema agria y mezclar para incorporar bien. Verter la preparación en el molde con la base cocida fría.
-
COCCIÓN
Llevar a horno 180 por 10’, luego bajar el horno 105 y cocinarlo por 35’ mas. Apagar el horno dejando la torta dentro y luego de 30’ abrir la puerta. Una vez que el horno este frío, retirar el cheesecake del horno y dejar a temperatura ambiente.
-
Cobertura
Una vez que sacamos el cheesecake del horno, colocamos la cobertura y moviendo el molde hacemos que llegue de forma pareja a todos lados. Una vez que el molde este frío, llevar a heladera hasta el dia siguiente 😋
Nota
✨La crema agria pueden reemplazarla por yogurt griego o hacerla si no la consiguen (paso a paso acá). En Chile se llama crema ácida.
✨Trabajar el queso crema antes es clave para que no queden grumos y quede sedoso.
✨El no incorporar aire a la mezcla ayuda a que no se quiebre y que sea perfecto!😉
✨El momento de la cocción no es dificil, solo sigan los pasos y les va a quedar perfecto. Si lo sacan caliente se les va a quebrar arriba. Hay que evitar el choque térmico 😉.
Que rica que se ve! Gracias por todas las aclaraciones. Voy a intentar hacerla.
Que bueno que te guste! despues contame que tal te quedo y si hay dudas escríbeme!